Estimados socios de ASBRU y simpatizantes:
Va a 
hacer pronto nueve años que se gestó Asturianos en Bruselas (ASBRU) como
 una asociación dirigida a proyectar Asturias en Bruselas y, por 
extensión, en Bélgica y la Unión Europea. Por circunstancias 
profesionales y familiares de la Junta Directiva y falta de relevo, la 
continuidad de la Asociación está en peligro. Es en este contexto en el 
que  nos dirigimos a vosotros para intentar captar savia nueva que 
permita la necesaria renovación y asegurar así la viabilidad de nuestra 
Asociación, cuya existencia creemos que está más justificada que nunca.
Desde
 su fundación, ASBRU ha aportado un valor añadido en complementariedad 
con los otros actores asturianos en Bruselas (Casa de Asturias, Centro 
Asturiano, Centro Cabraliego y otras asociaciones asturianas). Muchos 
recordaréis actividades como las jornadas gastronómicas que sirvieron 
para, año tras año, promocionar la cocina asturiana en la capital de 
Europa  (siete estrellas Michelin nos visitaron y obtuvimos una portada 
en Le Soir), las conferencias con escritores de origen asturiano de 
primer nivel envidiadas hasta por el Instituto Cervantes (Antonio 
Gamoneda, Xuan Bello, Julio Rodríguez, Eugenia Rico, Ricardo Menéndez 
Salmón), las seis ediciones del ciclo de cortos o las jornadas del comic
 asturiano, por citar solo algunos ejemplos. No podemos olvidar tampoco 
las fiestas periódicas con el fin de recaudar fondos, las cuales servían
 como punto de encuentro de toda la comunidad asturiana en Bruselas y de
 catalizadores de no pocas iniciativas.
Por otro lado, 
nuestra Asociación siempre ha tenido amplitud de miras y ha jugado un 
papel importante en generar consciencia sobre la importancia del capital
 humano que, voluntaria o involuntariamente, se ha tenido que ir de 
Asturias (no olvidemos las famosas “leyendas urbanas”), ha contribuido a
 promover asociaciones similares en otros países (ASLON, ASUSA) y ha 
participado activamente en otras iniciativas para poner en valor la 
emigración asturiana (CAXXI, revisión de la ley de asturianía, etc.).
Aunque
 en casi una década es cierto que el contexto ha cambiado 
significativamente, no lo es menos que nos encontramos en un momento en 
el que la existencia de ASBRU es, si cabe, más necesaria que nunca 
(crisis económica, reducción del presupuesto para la promoción del 
Principado de Asturias, cierre de la Casa de Asturias, falta de relevo 
generacional en otras asociaciones asturianas, aumento del flujo de 
asturianos, particularmente jóvenes, que llegan a Bruselas,…).
Es
 en ese contexto en el que nos dirigimos a vosotros esperando encontrar 
nuevas incorporaciones a la junta directiva y nuevo liderazgo. Si por 
una razón u otra no estáis en disposición de contribuir, os pedimos que 
si conocéis a gente que pudiera estarlo nos pongáis, por favor, en 
contacto con ellos.
Aprovechamos también para 
convocaros a una espicha el próximo 3 de octubre (fecha y hora aún por 
determinar y de la que próximamente recibiréis más detalles). Esperamos 
que en la misma se formalice la renovación de la junta directiva de 
ASBRU. Si no fuese así nos veríamos en la obligación de, tras la misma, 
proceder a su disolución. Queremos dejar constar que no es por falta de 
convicción ni de ilusión ni siquiera de fondos (contamos con unas 
cuentas saneadas) sino por crecientes responsabilidades  profesionales y
 familiares (como prueba: cinco miembros de la junta directiva seremos 
padres durante este año) que nos impiden a la junta directiva actual 
continuar con el nivel de compromiso que ASBRU requiere.
A la espera de vuestros comentarios, recibid un cordial saludo.
