Mostrando entradas con la etiqueta ciclo de cortos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciclo de cortos. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de noviembre de 2010

V Ciclo de Cortos Asturianos (25 y 26 de noviembre)


ENGLISH VERSION BELOW

Tras el gran éxito de las cuatro ediciones anteriores y de nuevo en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Gijón, ASBRU os invita al V Ciclo de Cortos Asturianos, que se celebrará los próximos días 25 y 26 de noviembre a las 20h en la Casa de Asturias en Bruselas. El Festival Internacional de Cine de Gijón y ASBRU han seleccionado especialmente para esta iniciativa los mejores cortometrajes asturianos proyectados en el certamen gijonés en 2009 (ver programa adjunto).
En el primer pase del jueves 25 ASBRU presentará en Bruselas una selección de la mejor y más reciente producción de cortometrajes realizada por jóvenes cineastas asturianos. Entre los cortos seleccionados se encuentran Puntu, de Eva Gallego Valdés, y Tacones, de Benjamín Villaverde, ganadores del Premio Día d’Asturies en el último Festival Internacional de Cine de Gijón.
El viernes 26 clausurará el V Ciclo de Cortos Asturianos el cortometraje documental La tierra de Oscar, dirigido por el gijonés Alejandro Zapico y que narra un día cualquiera en la vida de un niño de Karangasso (Mali). Con un excelente guión firmado por Julio Rodríguez, La tierra de Oscar cuenta con la particularidad de haber utilizado para el doblaje las voces de una veintena de alumnos de un colegio de Gijón. En el año en que ASBRU celebra su quinto aniversario, completará el pase del viernes la sección “CINCO AÑOS, CINCO CORTOS: LOS FAVORITOS DE ASBRU”, compuesta por los filmes que, por diferentes motivos, son los preferidos de la junta directiva de la asociación. La directora Julia Guillén Creagh estará presente en la clausura para presentar su cortometraje Sombras en el viento, filme basado en el cuento La última hoja, de O. Henry, y que ya lleva obtenidos en el último año 14 premios en festivales internacionales.
El acto del viernes 26 se completará con la degustación de un vino español.
---
Following the success of the previous four editions, and once again in cooperation with the Gijon Film Festival, ASBRU is pleased to invite you to the Asturian Short Movie Days, that will take place on 25-26 November, 20.00 at the Casa de Asturias in Brussels. This year’s programme (enclosed) includes a selection of some of the best short movies shown at the 2009 International Film Festival of Gijón.
On 25 November we will present Puntu, by Eva Gallego Valdés; and Tacones, by Benjamín Villaverde, winners of the "Premio Día d’Asturies” award.
On 26 November we will show a short documentary La tierra de Oscar, by Alejandro Zapico, about the daily life of a boy in Karangasso (Mali). On the occasion of ASBRU's fifth anniversary, we are also delighted to present the compilation “FIVE YEARS, FIVE MOVIES: ASBRU'S FAVOURITES", featuring a selection of the most special films shown over the past editions. Film director Julia Guillén Creagh will join us on Friday to present her short movie Sombras en el viento, based on O. Henry's tale The Last Leaf, which has received 14 international awards.
ASBRU will be delighted to invite you to a glass of Spanish wine at the end of the programme on Friday.


Prensa y blogs:

viernes, 27 de noviembre de 2009

IV Ciclo de Cortos Asturianos (26 y 27 de noviembre)

Tras el gran éxito de las tres ediciones anteriores, la asociación ASBRU (Asturianos en Bruselas) presentará, en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Gijón, una selección de los mejores cortometrajes asturianos proyectados en el certamen gijonés en 2008. Organizada en un programa doble que tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre en las instalaciones de la Casa de Asturias de Bruselas, esta cuarta edición se clausurará con el estreno en Bélgica del cortometraje La vida de María de Magdalá, dirigido por el asturiano afincado en Bruselas Santos Hevia.
El primer pase del día 26 estará integrado por los cortometrajes 5Pointz, de Eliana Álvarez, Casa, de Diego Llorente, Carla, de K. Prada y J. Prada, Kassumay, de Carlos Navarro, y La presa, de Jorge Rivero, quien estará presente en la proyección y protagonizará posteriormente un encuentro con el público asistente. Rivero, cuyo anterior corto, Nenyure, fue candidato al Goya al Mejor Cortometraje Documental en 2006, recrea en La presa, de manera muy personal, la construcción en la década de los 40 del embalse del Salto del Salime, la segunda presa mayor de Europa en su momento.
El viernes 27 clausurará el ciclo el director asturiano afincado en Bruselas Santos Hevia, quien presentará la trilogía Hestoria d’un vezu (2000), Matar el tiempu (2006) y Vencíu (2008), y protagonizará el estreno en Bélgica de su útimo cortometraje, La vida de María de Magdalá. El tema de la identidad asturiana es omnipresente en la obra de este cineasta que, a pesar de haber emigrado de pequeño con su familia a Bélgica, regresa siempre a Asturias a filmar sus cortos, realizados todos ellos en lengua asturiana y ganadores de muchos premios en diversos festivales internacionales.

Fotos

Prensa y blogs:
- Brillante clausura del Festival de Cortos Asturianos. Blog Bruselas: Comer, hablar y amar en la capital de Europa. 28.11.2009
- Clausura del festival de cortos de ASBRU. La Voz de Asturias. 27.11.2009
- Brussels Tourism & City Guide. Culture et loisirs. 20.11.2009
- ASBRU va celebrar el IV Ciclu de Curtiumetraxes n'asturianu en Bruseles. Asturnews. 19.11.2009
- Blog de Ignacio Sánchez Vicente, periodista cultural de La Voz de Asturias. 16.11.2009
- Siglo22.info. Portal de información e interacción de la comunidad hispanohablante de Bélgica. 15.11.2009
- Emisión "Háblame de tu tierra" (Radio Alma, Bruselas): Entrevista a Ángela Iglesias, presidenta de ASBRU. 13.11.2009
- Blog Bruselas: Comer, hablar y amar en la capital de Europa. 13.11.2009
- Hispagenda. La guía digital de los españoles en Bélgica. 13.11.2009
- Blog Agenda Odisea. CEFAID asbl. 6.11.2009

sábado, 17 de octubre de 2009

Próximas actividades

Os enviaremos información más detallada en los próximos días, pero queremos informaros para que vayáis apuntando en vuestras agendas nuestras dos próximas actividades.
Por un lado, el viernes 13 de noviembre (20.00, Casa de Asturias) organizaremos una lectura poética con Olvido García Valdés, poeta asturiana que en 2007 recibió el Premio Nacional de Poesía (Y todos estábamos vivos) y cuyas obras han sido traducidas al francés, inglés, alemán, sueco y portugués.
Por otro lado, como cada año desde su constitución, ASBRU se encuentra en plena preparación de la cuarta edición del Ciclo de Cortometrajes Asturianos, que tendrá lugar los próximos días 26 y 27 de noviembre a las 20.00 en la Casa de Asturias de Bruselas. El ciclo, realizado en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Gijón, estará compuesto por un programa doble en el que se presentarán los mejores cortometrajes realizados por jóvenes directores asturianos y que fueron programados en la última edición del certamen gijonés. La actividad se cerrará con una sesión dedicada al cineasta asturiano afincado en Bruselas Santos Hevia, quien estará presente en la proyección de su trilogía (Historia d’un vezu, Matar el tiempu y Vencíu –Premio Día d’Asturies en el Festival Internacional de Cine de Gijón 2008-) y en el estreno en Bélgica de su último cortometraje La vida de María de Magdalá. Tras las proyecciones, Santos Hevia protagonizará un encuentro con el público asistente y tras el coloquio se servirá un vino español.

En breve recibiréis informaciones más detalladas sobre las actividades que ASBRU prepara para el mes de noviembre. Hasta entonces, ¡id apuntándolas en vuestras agendas !


jueves, 20 de noviembre de 2008

III Ciclo de Cortos y Documentales Asturianos (20 y 21 de noviembre)


Tras el éxito de las dos ediciones anteriores y de nuevo en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Gijón, ASBRU te invita al III Ciclo de Cortos y Documentales Asturianos, que se celebrará los próximos días 20 y 21 de noviembre a las 20h en la Casa de Asturias de Bruselas. El Festival Internacional de Cine de Gijón y ASBRU han seleccionado especialmente para esta iniciativa los mejores cortometrajes y documentales asturianos proyectados en el certamen gijonés en 2007 (ver programa*).
El ciclo se clausurará con el estreno en Bélgica de la película documental "El Astillero", de Alejandro Zapico, producida por el Premio Pulitzer de Periodismo Javier Bauluz, y que ha contado con la colaboración de Fernando León, director de "Los lunes al sol"", quien cedió algunas de sus mejores escenas para este proyecto. "El Astillero", que comenzó a rodarse en el año 2000, recorre la vida del astillero asturiano Naval Gijón desde la despedida de doscientos eventuales que tuvo lugar en aquel año, hasta el ingreso y salida de prisión de los líderes sindicales Cándido y Morala en 2007. En estos trabajadores asturianos y en su lucha se inspiró en su día Fernando León para crear los inolvidables personajes interpretados por Javier Bardem y sus compañeros.
La proyección de "El Astillero" contará con la presencia de su director Alejandro Zapico y de sus dos protagonistas Cándido y Morala, quienes contestarán a las preguntas del público asistente. El acto se completará con la degustación de un vino español.


*Programa:


Más fotos

Prensa:
- "El Astillero" cierra con ovación el ciclo de cine asturiano en Bruselas. La Nueva España. 24.11.2008
- Documentales asturianos en Bruselas. La Voz de Asturias. 22.11.2008
- El documental "El astillero" cierra hoy el ciclo de cine asturiano en Bruselas. La Nueva España. 21.11.2008
- Ciclo paralelo en Bruselas. El Comercio. 21.11.2008
- Asbru organiza'l III Ciclu de Xurtiometraxes y Documentales Asturianos en Bélxica. Asturnews. 20.11.2008
- "El Astillero", de Alejandro Zapico, cierra el ciclo de cortos y documentales asturianos. 18-11-2008. EFE
- Ignacio Sánchez Vicente. Periodista cultural de La Voz de Asturias
- Zone02
- Siglo22.info
- Hispagenda
- Brussels Tourism & City Guide

jueves, 22 de noviembre de 2007

II Ciclo de cortos y documentales asturianos


Tras el gran éxito del Ciclo de Cortos Asturianos celebrado el pasado año, ASBRU, de nuevo en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Gijón y la Casa de Asturias de Bruselas, repite experiencia y amplía su oferta al formato documental programando el II Ciclo de Cortos y Documentales Asturianos. El Festival Internacional de Cine de Gijón ha seleccionado especialmente para esta iniciativa los mejores cortometrajes y documentales asturianos proyectados en la pasada edición del certamen gijonés.
Primera jornada (jueves 22 de noviembre) :
- Pomiedzy (José Enrique Iglesias Vigil, 2006) 16 min
- La marea (Iván Sáinz-Pardo, Dirk Soldner y Jim Box, 2006) 8 min. Premio Día de Asturias 2006.
- Longaniza con patatas (Xuan Acosta, 2006) 9 min
- Matar el tiempu (Santos Hevia, 2006) 15 min
- AsturianUS (Luis Argeo, 2006) 52 min
Segunda jornada (viernes 23 de noviembre) :
- Resistencia (Lucinda Torre, 2006) 115 min
Si el año pasado los directores invitados a la clausura fueron los directores José Braña y Sergio Sánchez (de actualidad en estos momentos por el éxito internacional de su último trabajo como guionista, El Orfanato), en esta ocasión será la realizadora Lucinda Torre la encargada de cerrar el ciclo presentando la que es su primera incursión en el largometraje, el documental Resistencia. Esta película se acerca al conflicto laboral más largo y enconado de la historia europea, el protagonizado en la pasada década por los trabajadores de la empresa asturiana Duro Felguera.
Después de ver la película, la realizadora invitada, acompañada por la productora de la cinta, Diana Paz, debatirá con el público asistente sobre la situación actual de la producción audiovisual en Asturias y su proyección en el exterior.
El acto se completará con la degustación de un vino español.
Esta actividad está patrocinada por el Principado de Asturias.

Prensa:
- Asturianos en Bruselas organiza el II Ciclo de cortos y documentales del Principado. La Nueva España. 20/11/2007
- Lucinda Torre clausura en Bruselas el II Ciclo de cortos y documentales asturianos. La Nueva España. 26/11/2007
-
La realizadora asturiana Lucinda Torre entrevistada en "De par en par" de Radio Si Bruselas. Siglo 22

jueves, 23 de noviembre de 2006

Ciclo de cortos asturianos


La muestra, realizada en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Gijón, se presentará los días 23 y 24 de noviembre en la Casa de Asturias.
De acuerdo con su objetivo de promocionar la cultura asturiana en sus distintas manifestaciones y vertientes, la asociación ASBRU (Asturianos en Bruselas) presentará, en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Gijón, una muestra de cortometrajes asturianos los días 23 y 24 de noviembre en la Casa de Asturias de la capital belga. El evento constará de un programa doble en el que se proyectará una selección de las mejores obras integradas en los últimos años en el denominado Día de Asturias del certamen gijonés.
Entre los cortometrajes elegidos -once en total- por el Festival Internacional de Cine de Gijón para ser proyectados en Bruselas se encuentran algunos de los más premiados en los últimos años tanto a nivel nacional como internacional como por ejemplo Último tren a Tahití, de Carlos Navarro, Tierra de Guerrilleros, de Amanda Castro, Entaína, de Alberto Pardo, y 7337, de Sergio G. Sánchez, realizador este último que estará presente en la clausura del ciclo para debatir con el público asistente sobre la situación actual de la producción audiovisual en Asturias y su proyección en el exterior. 7337, rodado en 2000 en lengua asturiana y que obtuvo, entre otros, el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas (2001), el premio Día de Asturias en el Festival Internacional de Cine de Gijón (2000) y el premio del público al Mejor Cortometraje en el Festival de Cine Español de Málaga (2001), narra la historia de una joven maestra que en 1973 acude a un rincón apartado en las montañas asturianas para hacerse cargo de una escuela rural que lleva en desuso desde la Guerra Civil.
Con esta actividad ASBRU pretende continuar en la línea, iniciada el pasado año, de divulgar diferentes aspectos de la cultura asturiana en Bruselas y de ofrecer la posibilidad de conocer sus facetas más innovadoras a un público amplio e internacional. En lo que va de año, la joven asociación ha promovido diversas y exitosas iniciativas como las jornadas dedicadas a la nueva cocina asturiana que tuvieron lugar en el mes de junio o el I Concurso de Fotografía ASBRU-ASMA, celebrado en julio en colaboración con la asociación ASMA (Asturianos en Madrid).
Jueves 23 de noviembre a las 20h:
- Mi amigo Koji Kabuto (Jim Box)
- Enganchados (Iñaki Ibisate)
- El aparcamiento (Rosana Popelka y Konchi García)
- La montaña mágica (Javier González Bernardo)
- Ricardo, piezas descatalogadas (Hermanos Rico)
- Mar de valientes (Oscar Fernández)
Total duración: 72 minutos aproximadamente.
Viernes 24 de noviembre a las 20h:
- Ultimo tren a Tahití (Carlos Navarro)
- Tierra de Guerrilleros (Amanda Castro)
- 7337 (Sergio G. Sánchez)
- Entaína (Alberto Pardo)
- Lo que el ojo no ve (José Braña)
Charla con el público en presencia del director de 7337 Sergio G. Sánchez y vino español.
La entrada para asistir a este ciclo de cortometrajes es gratuita.
Lugar: Casa de Asturias de Bruselas Rue Saint-Laurent, 36-38 1000 Bruselas